Proyecto 3: Introducción a la constitución de la materia
Sesión 1: Introducción a la Constitución de la Materia
Actividad de grupo: "Construyendo un modelo
atómico":
- Observa
el siguiente video y sigue las instrucciones
- Forma grupos de 2 o 3 estudiantes.
- Cada
grupo debe traer materiales como papel, cartulina, lápices de colores y
tijeras.
- Diseña
un modelo de un átomo en el que representes sus partes principales, como
el núcleo y los electrones. Sé creativo.
- Etiqueta
las partes del modelo y preséntalo
Investigación:
- Investiga
qué es un átomo y qué científicos hicieron contribuciones significativas
al estudio de la estructura atómica. Puedes utilizar libros de texto o
recursos en línea. Prepara un resumen de una página sobre lo que has
aprendido. (No olvides que debes citar por lo menos una de tus fuentes en
formato APA)
Sesión 2: Proceso Histórico de Construcción de Nuevas
Teorías
Observa el siguiente video:
- En
tu cuaderno, crea una línea de tiempo que muestre las teorías atómicas más
importantes a lo largo de la historia. Incluye el nombre del científico y
las principales ideas asociadas con cada teoría.
Sesión 3: Cuantificación de la Realidad, Magnitudes y
Unidades Físicas
Actividad: "Experimentos de medición":
Ingresa al siguiente enlace y realiza las actividades en
tu libreta:
Ingresar a la actividad
Investigación:
- Investiga
10 unidades de medida comunes en la física, como el metro, el kilogramo y
el segundo. ¿Qué miden y cuál es su importancia en la ciencia? (No olvides
que debes citar por lo menos una de tus fuentes en formato APA)
Sesión 4: Unidades Básicas y Derivadas en el SI
Actividad: "Juego de las conversiones":
Observa el siguiente video:
Realiza las siguientes conversiones (anota la pregunta, las operaciones y la respuesta en tu libreta)
Ejercicio 1: Longitud
Convierte las siguientes longitudes de metros (m) a
centímetros (cm):
a) 2.5 m = ________ cm
b) 0.75 m = ________ cm
c) 3.2 m = ________ cm
Ejercicio 2: Masa
Convierte las siguientes masas de kilogramos (kg) a gramos
(g):
a) 0.5 kg =
________ g
b) 2.3 kg =
________ g
c) 1.75 kg
= ________ g
Ejercicio 3: Tiempo
Convierte las siguientes unidades de tiempo de minutos (min)
a segundos (s):
a) 5 min =
________ s
b) 8.5 min
= ________ s
c) 12 min =
________ s
Ejercicio 4: Volumen
Convierte las siguientes capacidades de litros (L) a
mililitros (mL):
a) 2.25 L = ________ mL
b) 0.6 L = ________ mL
c) 1.8 L = ________ mL
Ejercicio 5: Velocidad
Convierte las siguientes velocidades de kilómetros por hora
(km/h) a metros por segundo (m/s):
a) 60 km/h
= ________ m/s
b) 45 km/h
= ________ m/s
c) 80 km/h = ________ m/s
Recuerda que para las conversiones, debes utilizar los
factores de conversión adecuados. Para longitud, 1 m = 100 cm; para masa, 1 kg
= 1000 g; para tiempo, 1 min = 60 s; para volumen, 1 L = 1000 mL; y para
velocidad, 1 km/h = 1000 m/s. Puedes comprobar tus respuestas utilizando estas
relaciones de conversión.
Investigación:
- Investiga
cómo se definen oficialmente el metro, el kilogramo y el segundo en el
Sistema Internacional de Unidades. Elabora un mapa conceptual con los
resultados de tu investigación. (No olvides que debes citar por lo menos
una de tus fuentes en formato APA)
Sesión 5: Desarrollo Científico y Tecnológico
Actividad: "Investigación de científicos y
tecnólogos locales":
- Investiga
sobre un científico o tecnólogo de tu país y prepara una breve
presentación (puede ser en formato de póster, diapositivas o informe) en
la que expliques quién es, qué hizo y cómo su trabajo impactó en la
sociedad (No olvides que debes citar por lo menos una de tus fuentes en
formato APA)
Investigación:
- Investiga
inventos o avances tecnológicos notables que se hayan originado en tu
país. ¿Cómo han influido en la vida cotidiana? Prepara una lista de al
menos tres ejemplos. (No olvides que debes citar por lo menos una de tus
fuentes en formato APA)
Sesión 6: Influencia del Conocimiento Científico y
Tecnológico en la Sociedad
Actividad: "Debate sobre la ética de la
tecnología":
Elige uno de los siguientes problemas éticos sobre la
tecnología y elabora un mapa mental sobre lo que encontraste. Luego escribe tu
opinión personal (mínimo 100 palabras) sobre el problema ético.
- Privacidad
y Vigilancia: La recopilación masiva de datos personales y la
vigilancia electrónica plantean preocupaciones sobre la invasión de la
privacidad. El uso indebido de la información personal y la falta de
control del individuo sobre sus datos son cuestiones éticas importantes.
- Inteligencia
Artificial y Automatización: El desarrollo de la inteligencia
artificial y la automatización de tareas pueden llevar a la pérdida de
empleos y a cuestiones éticas relacionadas con la responsabilidad en caso
de errores. La toma de decisiones autónomas por parte de sistemas de IA
plantea cuestiones sobre la responsabilidad y la transparencia.
- Seguridad
Cibernética: Los ataques cibernéticos y la piratería plantean
problemas éticos, ya que la seguridad de datos y sistemas puede verse
comprometida. La ciberdelincuencia y el robo de información plantean
preguntas sobre la responsabilidad y la justicia.
- Derechos
de Autor y Propiedad Intelectual: La facilidad de copiar y distribuir
contenidos en línea ha llevado a desafíos éticos en torno a los derechos
de autor y la propiedad intelectual. La piratería y la distribución no
autorizada de contenido plantean cuestiones sobre la justicia y la
equidad.
- Sesgo
y Discriminación en la Tecnología: Los algoritmos de IA y las
decisiones automatizadas pueden reflejar sesgos humanos. Esto puede llevar
a la discriminación en áreas como la contratación, el crédito y la
justicia penal. La equidad y la justicia son cuestiones éticas
fundamentales en este contexto.
- Tecnología
Militar y Robótica: El uso de drones y sistemas de armas autónomas
plantea preguntas éticas sobre la guerra y la responsabilidad en
conflictos armados. La falta de control humano en la toma de decisiones
letales es un tema crítico.
- Ética
en la Ingeniería y el Desarrollo Tecnológico: Los ingenieros y
desarrolladores de tecnología enfrentan decisiones éticas al crear
productos y sistemas. La ética profesional y la responsabilidad de
garantizar que la tecnología beneficie a la sociedad son consideraciones
importantes.
- Adicción
Tecnológica: La dependencia excesiva de dispositivos y aplicaciones
tecnológicas, como las redes sociales, puede tener efectos perjudiciales
en la salud mental y las relaciones. La ética del diseño de productos
tecnológicos que fomentan la adicción es un tema de debate.
- Impacto
Ambiental: La producción y el desecho de dispositivos electrónicos y
la huella de carbono de la tecnología son preocupaciones éticas
relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad.
- Responsabilidad
y Ética Empresarial: Las empresas tecnológicas enfrentan preguntas
éticas sobre su impacto en la sociedad y en el mundo. Esto incluye
cuestiones relacionadas con la evasión fiscal, la explotación laboral y la
influencia desproporcionada en la política.
- ¿Qué
es un átomo y quiénes fueron los científicos que contribuyeron a su
estudio?
- ¿Cuál
es la teoría atómica actual y cuáles son sus principales características?
- ¿Por
qué es importante medir en ciencia? ¿Qué unidades de medida conoces?
- ¿Qué
unidades básicas y derivadas del SI conoces y cuáles son sus símbolos?
- ¿Puedes
mencionar algunas contribuciones científicas o tecnológicas de tu país?
- ¿De
qué manera crees que la ciencia y la tecnología impactan en la sociedad?
Da ejemplos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribe tu aportación a la comunidad escolar