Link del simulador
Fuerzas
y Movimiento, actividad para estudiantes
Objetivos de aprendizaje: al final de esta actividad el
estudiante podrá
1. Identificar
cuándo las fuerzas están equilibradas o desequilibradas.
2.
Determinar la suma de fuerzas (fuerza neta) en un
objeto con más de una fuerza sobre él.
3.
Predecir el movimiento de un objeto con fuerza neta
igual a cero.
4.
Predecir la dirección de un movimiento dada una
combinación de fuerzas.
Herramienta: En esta actividad usaremos la
simulación PhET “Fuerzas y
Movimiento: Intro”
Interactúa con la simulación
1. Observa y juega con la simulación en las ventanas
2,3 y 4, pon objetos en movimiento y contesta.
a. ¿Cuál es la rapidez máxima que alcanzan los objetos en
movimiento?
b. ¿Qué pasa cuando pones uno o varios objetos en movimiento
y no hay fricción?
Primera Ventana de la simulación: Fuerza Neta
2. Suma de fuerzas:
a. Compara las masas y
el número de personas que tiran de la cuerda a cada lado del carrito y
encuentra la suma de fuerzas que actúan de cada lado:
Personas azules |
Personas rojas |
Suma de fuerzas azules |
Suma de fuerzas rojas |
¿Quién gana? |
2
de 50 kg 1
de 100kg 1
de 150 kg |
2 de 50 kg 1 de 100kg 1 de 150 kg |
|
|
|
2 de 50 kg 1 de 100kg 1 de 150 kg |
2 de 50 kg 1 de 100kg |
|
|
|
2 de 50 kg |
1 de 150 kg |
|
|
|
1 de 50 kg 1 de 100kg 1 de 150 kg |
1 de 100kg 1 de 150 kg |
|
|
|
1 de 150 kg |
2 de 50 kg 1 de 100kg |
|
|
|
1 de 50 kg 1 de 100kg |
2 de 50 kg 1 de 150 kg |
|
|
|
Segunda ventana de
la simulación: Movimiento
3. Conocer la fuerza aplicada para mover diferentes masas
a. Llena todos los cuadros de colección y luego completa las
preguntas para cada objetivo
Caja, niña y bote de basura |
|
¡Dibújalos con sus respectivas masas! |
|
¿Cuál es la masa total de los
cuerpos que actúan? |
|
¿Qué
fuerza se necesita para
mover esa masa? |
|
Refrigerador |
|
¡Dibújalos con sus respectivas masas! |
|
¿Cuál es la masa total de los
cuerpos que actúan? |
|
¿Qué fuerza se necesita para mover esa masa? |
|
Refrigerador, caja y hombre |
|
¡Dibújalos con sus respectivas masas! |
|
¿Cuál es la masa total de los cuerpos que actúan? |
|
¿Qué fuerza se necesita para mover esa masa? |
|
Caja |
|
¡Dibújalos con sus respectivas masas! |
|
¿Cuál es la masa total de los cuerpos que actúan? |
|
¿Qué fuerza se necesita para mover esa masa? |
|
Tercera ventana de la simulación: Fricción
4. Se desea mover una caja, la niña y el bote de basura
cuando hay mucha fricción, analiza las masas de los cuerpos involucrados y
contesta:
a. Fuerza de fricción: __________________________________________
b. Suma de fuerzas:
___________________________________________
c. Fuerza
aplicada:____________________________________________
5. Se desea mover una caja, la niña y el bote de basura
cuando hay poca fricción, analiza las masas de los cuerpos involucrados y
contesta:
a. Fuerza de fricción:
__________________________________________
b. Suma de fuerzas:
___________________________________________
c. Fuerza
aplicada:____________________________________________
Cuarta
ventana de la simulación: Aceleración ¡DESAFÍO!
6.
Si hay una
aceleración de a=1.46 m/s2, encuentra lo siguiente (pista: es la caja más otro objeto):
Fuerza aplicada: |
Fuerza de fricción: |
Suma de fuerzas: |
Objetos utilizados: |
7. Si hay una aceleración de a=2.50 m/s2,
encuentra lo siguiente (pista: es la
cubeta de agua más otro objeto):
Fuerza aplicada: |
Fuerza de fricción: 0 |
Suma de fuerzas: |
Objetos utilizados: |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribe tu aportación a la comunidad escolar