Observa el siguiente video y contesta.
Según el video, responde:
- Explica la relación entre la corriente eléctrica, el voltaje y la resistencia, tal como se describe en la Ley de Ohm.
- ¿Cuál es la expresión matemática de la Ley de Ohm?
- ¿Cómo afecta la resistencia de un circuito al flujo de corriente eléctrica?
- Describe las unidades utilizadas para medir la corriente, el voltaje y la resistencia de acuerdo con la Ley de Ohm.
- ¿Por qué se considera que la Ley de Ohm es un principio importante en la ciencia eléctrica?
- ¿Cómo se aplica la Ley de Ohm a todos los circuitos eléctricos?
- Explica la relación inversa entre la corriente y la resistencia, tal como se indica en la Ley de Ohm.
Enlace a la actividad
Enlace al simulador
¿Qué es la Ley de Ohm?
La Ley de Ohm establece que la corriente que fluye a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje aplicado entre esos dos puntos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Matemáticamente, se expresa con la fórmula:
Donde:
- es el voltaje (en voltios, V)
- es la corriente (en amperios, A)
- es la resistencia (en ohmios, Ω)
Desglose de los conceptos
Voltaje (V): Es la fuerza que empuja los electrones a través del circuito. Puedes imaginarlo como la presión del agua en una manguera; cuanto mayor es el voltaje, mayor es la "presión" que impulsa la corriente.
Corriente (I): Es el flujo de electrones a través del circuito. Es similar al flujo de agua que pasa por la manguera; cuanto mayor es la corriente, más electrones están moviéndose a través del circuito.
Resistencia (R): Es la oposición al flujo de corriente. En el caso del agua, sería como el tamaño del diámetro de la manguera o si hay algo bloqueando parcialmente el flujo. Una mayor resistencia significa que es más difícil para la corriente fluir.
Ejemplo Práctico
Imaginemos que tenemos un circuito simple con una batería, un cable conductor y una bombilla. Si conectamos la batería y la bombilla con el cable, la batería proporciona un voltaje que empuja a los electrones a través del cable (la corriente), y la bombilla ofrece resistencia a ese flujo de corriente.
Supongamos que la batería proporciona un voltaje de 9V y la resistencia de la bombilla es de 3Ω. Usando la Ley de Ohm, podemos calcular la corriente que fluirá a través del circuito:
Esto significa que la corriente que fluye a través del circuito es de 3 amperios.
Importancia de la Ley de Ohm
La Ley de Ohm es crucial porque nos permite entender y predecir el comportamiento de los circuitos eléctricos. Con esta ley, podemos diseñar circuitos seguros y eficientes, calcular cuánta corriente fluirá en diferentes partes del circuito, y asegurarnos de que no sobrecarguemos componentes electrónicos, lo que podría dañarlos.
Resumen
- La Ley de Ohm conecta el voltaje, la corriente y la resistencia.
- Es útil para entender cómo funcionan los circuitos eléctricos.
- Nos ayuda a diseñar y analizar circuitos de manera segura y eficiente.