martes, 12 de marzo de 2024

Proyecto 6 Efecto invernadero energía solar y transformación de la energía

Efecto invernadero

1.- Ingresa al siguiente enlace y realiza en tu libreta la actividad Pre-Laboratorio

Ingresar a la actividad


2.-Observa el siguiente video y anota en dos columnas cuáles son las causas y las consecuencias del efecto invernadero


3.- De la lista de causas del efecto invernadero, elige una y compártela con el profesor para que la tenga en cuenta. Posteriormente investiga en internet más información sobre esa causa y anota lo más importante para después compartirla con tu grupo. 
4.- Ingresa nuevamente a la Actividad del inicio y resuelve en tu libreta el resto de los ejercicios del simulador. 

Responde lo siguiente:
  1.  ¿Qué es el efecto invernadero?
  2. Nombra un gas que contribuya al efecto invernadero.

  3. Crea un diagrama simple que ilustre cómo funciona el efecto invernadero.
  4. Compare el efecto invernadero con un invernadero real en términos de cómo atrapan el calor.
  5. Enuncia dos consecuencias a largo plazo de un efecto invernadero intensificado en el planeta.
  6. Piensa y escribe una solución sostenible para reducir el impacto del efecto invernadero en el medio ambiente.

Energía y fuentes de energía
Observa el siguiente video y responde las preguntas


Preguntas:

1. Explica con tus propias palabras qué es la energía y da un ejemplo de cómo está presente en la vida cotidiana.
2. Describe la diferencia entre fuentes de energía renovables y no renovables. Dé ejemplos de cada uno.
3. ¿Cómo se transforma, transfiere y transporta la energía según el video? Proporcione ejemplos para cada proceso.
4. Identifica y explica cuatro tipos diferentes de energía mencionados en el video.
5. ¿Por qué la energía se considera esencial para la vida según el vídeo? Proporcione ejemplos que respalden su respuesta.

.-Observa el siguiente video y responde las preguntas. 


Preguntas:

1. Explique por qué es importante explorar fuentes de energía renovables como la energía solar.
2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de fuentes de energía renovables mencionadas en el video?
3. ¿Cómo funcionan los paneles solares para convertir la energía solar en electricidad?
4. Describe el impacto del uso de combustibles fósiles en el medio ambiente según el vídeo.
5. Explica los beneficios del uso de energía solar para las comunidades y el medio ambiente.
6. ¿Por qué se menciona que utilizar energía solar ayuda a construir un futuro más sostenible?

Trabajo final

"Carta desde el futuro"

Hoy vamos a realizar una actividad creativa que nos ayudará a reflexionar sobre el impacto del calentamiento global y la importancia de tomar medidas para evitar catástrofes en el futuro. Trabajaremos en grupos para imaginar que somos los personajes de distintos escenarios ficticios relacionados con el cambio climático y escribir una carta dirigida a los humanos de la actualidad. A continuación los pasos que deben seguir:

Paso 1: Organización de grupos

Reúnanse con su equipo asignado

Cada grupo será asignado a uno de los cuatro escenarios ficticios: deshielo extremo en los polos, sequías y escasez de alimentos, aumento de eventos climáticos extremos, y desplazamiento masivo de personas.

Paso 2: Lectura y comprensión del escenario

Lean detenidamente la descripción del escenario asignado.

Discutan entre ustedes cómo sería la vida en ese escenario y cuáles serían las principales preocupaciones y desafíos que enfrentarían los personajes.

Paso 3: Escritura de la carta

Imaginen que son los personajes de ese escenario y escriban una carta dirigida a los humanos de la actualidad.

En la carta, describan detalladamente las consecuencias devastadoras del calentamiento global que han experimentado en su futuro ficticio.

Exhorten a los humanos de la actualidad a tomar medidas urgentes para evitar llegar a esas catástrofes. Pueden sugerir acciones específicas que podrían ayudar a mitigar el cambio climático.

Escenarios

1. El deshielo extremo en los polos: En un futuro no muy lejano, la Tierra había cambiado drásticamente debido al calentamiento global. Desde su pequeña nave espacial, Elena observaba con tristeza cómo enormes bloques de hielo se desprendían de los glaciares polares y caían al mar. La base científica en la que había crecido ahora estaba amenazada por el avance del océano. Con lágrimas en los ojos, Elena recordaba cómo solía jugar sobre la blanca y eterna capa de hielo. Ahora, la inminente inundación forzaba la evacuación de su hogar y el de millones de personas en todo el mundo. La lucha por salvar el planeta había comenzado, pero ¿sería suficiente para detener la furia del calentamiento global?

2. Sequías y escasez de alimentos: En un mundo asolado por el calor y la sequía, Lucas y su familia luchaban por sobrevivir en una granja reseca. El sol ardiente había marchitado los cultivos y agotado los pozos de agua. Cada día, la búsqueda de alimentos se volvía más desesperada. Con lágrimas de impotencia, Lucas miraba los campos estériles que una vez estuvieron llenos de vida. El hambre y la sed acechaban en cada esquina, mientras la sociedad se desmoronaba ante la escasez. ¿Podrían encontrar una solución antes de que fuera demasiado tarde?

3. Aumento de eventos climáticos extremos: En la ciudad de NeoAtlantis, donde los rascacielos alcanzaban las nubes, Maya y su familia se preparaban para lo peor. Un huracán monstruoso se acercaba, alimentado por las aguas cálidas del océano. El viento aullaba con furia mientras las olas golpeaban contra los muros de contención. La ciudad temblaba ante la fuerza desatada de la naturaleza. Con cada rincón inundado y cada edificio destruido, Maya luchaba por mantener a su familia a salvo en medio del caos. ¿Podrían reconstruir su hogar después de la tormenta?

4. Desplazamiento masivo de personas: En el año 2050, el mundo había cambiado para siempre. En una isla del Pacífico, Kai y su tribu se preparaban para abandonar su hogar ancestral. El mar implacable había reclamado gran parte de la tierra, inundando los campos y contaminando los pozos de agua dulce. Con pesar en el corazón, Kai miraba hacia el horizonte, preguntándose qué les depararía el futuro en tierras desconocidas. El éxodo había comenzado, y millones de personas en todo el mundo se veían obligadas a dejar atrás sus hogares en busca de un lugar seguro para vivir. ¿Podrían encontrar refugio en un mundo devastado por el cambio climático?