martes, 28 de febrero de 2023

 

Ciencias 2 Física:

Tema: Tiempo y cambio

Aprendizaje esperado: el alumno comprende los conceptos de velocidad, desplazamiento y rapidez

Actividad:

a)    Resuelve los siguientes problemas en tu libreta con el procedimiento adecuado (datos, fórmulas, operaciones y resultado).

b)    Elabora la tabla y la gráfica de desplazamiento vs tiempo de cada uno de los ejercicios

 

Problemas de velocidad y desplazamiento

1.¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora?

2.Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia recorre?

3.Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué velocidad circula?

4.¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de 90km/h?ución

5 ¿A qué velocidad circula el móvil cuya gráfica de velocidad en función del tiempo es la siguiente?



olución

6 Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?

7 Sabiendo que la velocidad del sonido es de 343,2 m/s, ¿a cuántos kilómetros de distancia se produce un trueno que tarda 6 segundos en oírse?

8 La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, c=300.000 km/s. ¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol al planeta Tierra si éstos distan unos 149,6 millones de kilómetros?

Examen Ciencias II. Segundo trimestre

 Link del examen

martes, 21 de febrero de 2023

Gráficos de velocidad.

 




Elabora las gráficas de distancia-tiempo de los ejercicios 1 al 8 de la actividad anterior. 


viernes, 17 de febrero de 2023

Ejercicios de velocidad

 


 

Ejercicios de velocidad

1.Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en línea recta de modo  que recorre una distancia de 10 m en 5 s. ¿Cuál es su velocidad?   

2.Una pelota se desplaza en línea recta y recorre una distancia de 10 m en 5 s. ¿Cuál es  su velocidad?  

3.Una pelota recorre 30 m en un lapso de tiempo de 10 s. ¿Cuál es su velocidad? 

4.Calcula la velocidad que posee un cuerpo que recorre una distancia de 135 m en 7 s  hacia el SE.  

5.Un coche que viaja de Guadalajara a Manzanillo recorre 57 km en  45 minutos. ¿A qué velocidad media ha ido? Nota: se deben convertir los minutos en  horas para poder tener unidades iguales en todos los datos.  

6. Maria tarda 3 minutos en recorrer los 90 m de distancia que hay entre su casa y el  instituto. ¿A qué velocidad media ha ido? Nota: se deben convertir los minutos en  segundos para poder tener unidades iguales en todos los datos.  

7. Una mariposa vuela en línea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s. ¿Cuál es la distancia total que recorre la mariposa?  

8.Una abeja vuela en línea recta hacia el oeste durante 30 s. Si posee una velocidad de  15 m/s, calcula la distancia total recorrida por la abeja.  

9.Un objeto vuela con una rapidez de 150 m/s durante 60s. Calcula la distancia que se  desplaza durante ese tiempo.  

10.Un avión vuela en línea recta hacia el norte durante 15 min. Si lleva una velocidad de  700 km/h, ¿cuál es la distancia que recorre durante ese tiempo? Nota: se deben  convertir los minutos en horas para poder tener unidades iguales en todos los datos. 

11.Calcula la distancia que recorre un tren durante 5 min si su velocidad es de 120 km/h. 

12.¿Qué distancia habrá recorrido un avión después de 4 h de vuelo a una velocidad  media de 600 km/h?  

13.Calcula el tiempo necesario para que un automóvil que se mueve con una rapidez de  100 km/h recorra una distancia de 200 km.  

 14.Una ambulancia que se mueve con una velocidad de 120 km/h, necesita recorre un  tramo recto de 60 km. Calcula el tiempo necesario para que la ambulancia llegue a su  destino.  

15.¿Cuánto tiempo tarda una moto en recorrer 120 km con una velocidad de 60 km/h? 

16.¿Qué tiempo tardará un automóvil en recorrer 600 km con una velocidad de 80 km/h?   


martes, 7 de febrero de 2023

Velocidad y aceleracion










1.-Intenta generar la gráfica que se adjunta en cada "caso", modifica los controles de posición, velocidad y aceleración para 
que generes gráficas similares a las de los "casos".
2.- Al darle “Play”, deja activa solo la cuadrícula de Posición vs Tiempo












Ingresar al simulador